Texto: Jesús Saavedra

Fotografía: Eric Chavelas Hernández

Chilpancingo, Gro. 08 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública Federal anunció un programa de desarme voluntario en 38 municipios de 13 estados del país, donde se incluye a Guerrero y donde se ha invertido casi 5 millones de pesos a cambio de que se entreguen armas para su destrucción.

Este martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la titular de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó de este programa de desarme voluntario del canje de armas de fuego por dinero en efectivo.

Dijo que “una de las estrategias contra la violencia vinculadas con las armas de fuego es el desarme voluntario, es una herramienta de construcción de paz que se lleva a cabo en los estados con mayor índice de violencia”.

Informó que se ha implementado ese programa en 38 municipios de 13 estados del país y son: Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Hidalgo, Guanajuato y Michoacán.

Explicó que en estas acciones participa el Ejército, la Guardia Nacional, autoridades de esos 38 municipios y de los gobiernos de esos estados.

Dio a conocer que se han logrado obtener 992 armas de fuego, de las cuales 422 son armas largas, 570 armas cortas y las que han sido destruidas; mil 95 cargadores, 49 mil 115 cartuchos, 74 granadas, mil 703 capsulas detonantes, 100 estopines, 1 proyectil de mortero y a cambio el gobierno federal ha pagado 4.8 millones de pesos.

Rodríguez Velázquez indicó que además se instalan módulos de canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos y “concientizar a los niños del peligro que representan las armas de fuego, en un programa de prevención del delito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!
A %d blogueros les gusta esto: