La gobernadora asiste al al último informe del rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 8 de septiembre 2023.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que la educación “es la herramienta más poderosa que tenemos para pacificar un estado y salir adelante, solo así, con educación podremos tener una transformación verdadera, con paz verdadera y justicia duradera en Guerrero”.

Este viernes la gobernadora asistió como invitada especial del último informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea que rindió ante el Consejo Universitario en Auditorio Sentimientos de la Nación.

En su mensaje la mandataria hizo un reconocimiento “especial a los universitarios, que han dado tanto a nuestro estado, estamos reunidos los tres poderes en este informe de labores de esta institución que es un orgullo para Guerrero y nuestro país”.

Destacó que esta casa de estudios, “tiene un espacio privilegiado en la lucha por la autonomía y la educación de calidad en nuestro país, esta institución se abrió camino gracias a muchas mujeres y hombres que permitieron el nacimiento de esta Universidad”.

Salgado Pineda dijo ser “fiel creyente que no debemos olvidar de dónde venimos, de las luchas para que estemos hoy aquí, solo de esa manera sabemos a dónde vamos y el rumbo que vamos a tomar, veo una universidad sólida que se configuró en la universidad-pueblo que se arraigó en las comunidades y atiende a los hijos de los guerrerenses más humildes para poder salir adelante”.

Señaló que esa es “la génesis y motor de la UAGro, una visión que se ha fortalecido, se ha modernizado con una visión de futuro de excelencia educativa y de enorme sentido social, tienen mi reconocimiento, mi cariño”.

Sostuvo que esta institución “es uno de los pilares más sólidos y más fuertes en Guerrero, hemos caminado juntos de la mano por la transformación la justicia y el bienestar, ha habido avances de la mano de este gobierno” y reconoció que el CU sea paritario “lo celebro y lo reconozco por muchísimas acciones más que han realizado, siempre que hay una necesidad urgente siempre nuestros compañeros universitarios están dispuestos a ayudar, nuestro reconocimiento eterno”.

Reconoció que en la UAGro, “en poco tiempo se sentaron bases muy sólidas de la transformación universitaria con educación de calidad y sentido social; en los tiempos que más necesitó Guerrero de la Universidad, los maestros y alumnos estuvieron al pie del cañón, a todos los que estuvieron en estos momentos difíciles nunca se rindieron, ni bajaron la guardia; mi reconocimiento a los maestros y estudiantes valientes; se está trabajando para revertir los efectos negativos de la pandemia, se está normalizando y creciendo la oferta académica, en infraestructura y la consolidación de esta institución que ve hacia adelante”.

Sostuvo que el gobierno y la universidad, están impulsando “agendas de desarrollo bienestar y construcción de la paz, la universidad está en el centro de la transformación, para dar respuesta a los retos, por eso hemos apoyado con lo poco con recursos extraordinarios, con obras de infraestructura universitaria, seguirán contando con el apoyo del gobierno del estado y de su gobernadora que es su aliada”.

Insistió que seguirán trabajando “de la mano, sabemos que además de discursos necesitan de recursos por eso todo el apoyo a nuestra casa de estudios, ustedes impulsan la transformación la ciencia, la educación y la tecnología”.

Que juntos pretenden “convertir a Guerrero en un estado de derecho, de libertades y de bienestar, vamos contra la desigualdad, el rezago y la pobreza, vamos juntos; nos une la responsabilidad, el interés y el amor por esta tierra que nos vio nacer, que nos dio la oportunidad de servir, vamos a caminar de la mano con nuestro próximo rector, Javier Saldaña Almazán con quien nos une la convicción de mejorar las condiciones de las familias guerrerenses, solo a través de la educación el pueblo saldrá adelante, es la herramienta más poderosa que tenemos para pacificar un estado y salir adelante, solo así debemos tener una transformación verdadera, con paz y justicia duradera”.

En su intervención el rector, José Alfredo Romero Olea señaló que la lucha de 1960 por la autonomía universitaria “sigue vigente, la gloriosa etapa de universidad-pueblo y su siguiente fase de educación de calidad, con inclusión social, se unen para transformar a la UAGro como un bien público en el proceso de transformación de educación superior”.

Romero Olea, indicó que la UAGro “debe ser una institución más incluyente sobre todo a los que menos tienen y son más vulnerables, con una base de identidad con nuestro pueblo en favor de la equidad de género, respeto a la diversidad sexual y al medio ambiente, de generar una educación para la paz”.

Destacó que debe haber estudiantes críticos “reflexivos y humanistas capaces de resolver los problemas de su entorno ya avanzar en una nueva cultura de vida del estado y del país”.

Hizo un reconocimiento al trabajo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y la estrategia de una revolución en materia educativa, “a la que nos sumamos de manera incondicional; a pesar de los tiempos adversos en materia presupuestal, agradecemos el respaldo económico que ha dado el gobierno del estado”.

José Alfredo Romero señaló que a pesar de la pandemia del Covid-19, “se mantiene un proceso de avance, con unidad y trabajo de todos los universitarios a los que agradezco; somos una universidad en trabajo y que puede presumir contar con estabilidad académica y de gestión, con base a principios de autonomía, de transparencia y de rendición de cuentas”.

En su mensaje pidió un minuto de aplausos para el maestro, Ulises Salvador quien fue asesinado en julio pasado cuando asistía a un Congreso sobre la diversidad sexual en Aguascalientes y reiteró su exigencia de que se haga justicia en este caso.

La directora de Educación Superior Universitaria de la SEP, Carmen Rodríguez Armenta saludó el ejercicio de rendición de cuentas de la UAGro, “somos testigos del trabajo de la comunidad universitaria y saludamos a una gran aliada de la educación y es la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; nos encantaría que todos los gobernadores fueran así, que acompañen a sus universidades y hagan sinergia para mejorar la educación en el país”.

Reconoció que la UAGro es la única institución que tiene un CU paritario, “cuidando que también las mujeres tengan la representación que se merecen, la verdadera sociedad se construye entre hombres y mujeres de manera conjunta, son un ejemplo”.

Al acto asistieron el rector electo, Javier Saldaña Almazán; el secretario general, Armando Guzmán Zavala; los dirigentes del sindicato administrativo, Brenda Alcaraz González; del Académico, Ofelio Martínez Yáñez; la Tesorera, Leticia Jiménez Zamora.

Además, los secretarios de Finanzas, Raymundo Segura Estrada; de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; Planeación, René Vargas Pineda; de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; el presidente del TSJ, Raymundo Casarrubias Vázquez; el comandante de la Novena Región, Ricardo Flores González; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández; la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, la alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!
A %d blogueros les gusta esto: