Texto: Fabiola Ramos Gallo

Chilpancingo, Gro. 04 de febrero de 2021.- El día de ayer aproximadamente a las 18:00 horas falleció una mujer de 78 años de edad perteneciente al grupo de víctimas de desplazamiento forzado del municipio de Chichihualco a casusa de covid19, informó la directora del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” Teodomira Rosales.

De acuerdo a la defensora, esta es la tercera víctima entre los desplazados de Chichihualco que perece por coronavirus, esto a pesar de que han gestionado brigadas de salud para atender a los desplazados y familiares de desaparecidos a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

“Estos fallecimientos son responsabilidad de las autoridades porque se les dijo desde el año pasado que esas personas estaban enfermas y que necesitábamos que se les diera la atención médica, así como lo especifica la Ley de Víctimas, que tienen derecho a recibir una atención médica adecuada, educación, alimentación y alojamiento” reprochó Rosales Sierra.

Asimismo, la abogada denunció las continuas omisiones por parte de la Doctora María de los Ángeles Haces, Directora General de Atención a Víctimas, a quien ya se le había reportado los casos de familiares y víctimas de desaparición y desplazados que padecen enfermedades crónico degenerativas de atención permanente y constante.

Aunado a esto, refirió que los casos de cuadros depresivos han ido en aumento entre las víctimas, situación que ha vulnerado significativamente el estado de salud físico y psicoemocional.

“Algunas personas empezaban a deprimirse, para ello necesitábamos la atención psicológica que la ley tipifica, aunque todavía no tenemos la ley de desplazamiento reglamentada con el apartado que tipifique este como delito sí se establece en la Ley de Víctimas.

Entonces en las personas que comenzamos a detectar estos problemas son las mismas que han fallecido, empiezan con la depresión y empiezan como a bajar sus defensas”.

Lamentó que, con todas estas observaciones y los reportes hechos a la CEAV, no cumplieron con su trabajo y obligación que es brindar las atenciones médicas necesarias e incluso, denunció que también se han negado a apoyar con los gastos funerarios de la víctima que aún fallecida sigue teniendo los derechos como tal.

En este contexto hizo un llamado a las autoridades para que cumplan con la labor que les corresponde; de la misma manera, Rosales Sierra responsabilizó al Estado de estos decesos y de los que se pudieran presentar dadas las circunstancias a las que se están siendo expuestos estos grupos de víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!
A %d blogueros les gusta esto: