La diputada del MC plantea excepciones específicas a la penalidad cuando la madre actúe para proteger a sus hijos de un padre con antecedentes de violencia familiar
Texto Pulso Informativo
Chilpancingo, 24 de mayo de 2025.- La diputada local del Movimiento Ciudadano Erika Lorena Lührs Cortés presentó una iniciativa de reforma, para evitar que se criminalice a madres que, en contextos de violencia familiar, retengan a sus hijos con la intención de salvaguardar su integridad. Se modificaría el artículo 211 del Código Penal para incorporar la perspectiva de género y de infancia en los casos de sustracción o retención de menores.
Destacó que el objetivo es proteger a las madres que, por salvaguardar la integridad de sus hijos ante situaciones de violencia o riesgo por parte del progenitor, “son criminalizadas por el delito de sustracción o retención de menores”.
En este sentido, advirtió que el Código Penal sanciona con prisión a quien sustraiga o retenga a un menor de edad sin resolución judicial, aun en casos en los que la madre actúa en defensa del interés superior de la niñez.
Considera urgente incorporar una perspectiva de género y de infancia en la aplicación de esta figura jurídica, para evitar la revictimización de mujeres e infantes en contextos de violencia familiar. «Se debe considerar que, en muchos casos, las madres toman estas decisiones por proteger a sus hijas e hijos de padres violentos o con adicciones», argumentó.
La propuesta plantea excepciones específicas a la penalidad cuando la madre actúe para proteger a sus hijos de un padre con antecedentes de violencia familiar, o cuando no se haya definido aún la guarda y custodia.