Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero no contempla disposiciones explícitas que aseguren principios fundamentales como la elección libre, personal y secreta, expone

Texto Pulso Informativo

Chilpancingo, 21 de mayo de 2025.- La diputada María de Jesús Galeana Radilla (PRD) presentó una iniciativa de reforma y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, para garantizar elecciones libres en los sindicatos.

Al presentar su propuesta, argumentó que con la reforma se busca garantizar la vida democrática al interior de los sindicatos del sector público, a través de la creación de una Secretaría de Sindicatos dentro del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que vigile y dé fe de estos procesos.

Durante su exposición en tribuna, puntualizó que en la redacción de la

Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero no contempla disposiciones explícitas que aseguren principios fundamentales como la elección libre, personal y secreta de dirigentes sindicales, la actualización de padrones o la transparencia de los procesos internos.

Esta omisión, sostuvo, ha permitido que se perpetúen dirigencias sin legitimidad y que se debilite la confianza de los trabajadores.

La propuesta plantea reformar el Título Quinto de dicha ley para enfocarlo en la organización colectiva y la democracia sindical. Se busca incorporar una disposición específica que establezca que las directivas sindicales deben ser electas mediante voto directo, libre, personal y secreto, garantizando procesos transparentes y padrones actualizados.

Además, la iniciativa propone la creación de una Secretaría de Sindicatos, instancia encargada de dar fe de los procesos electivos, verificar la autenticidad de los padrones, recibir quejas relacionadas con la democracia sindical y emitir lineamientos.

Destacó que dicha reforma está alineada “con las transformaciones nacionales e internacionales en materia laboral, y que su aprobación colocaría a Guerrero en la ruta de un estado más democrático y cercano a sus trabajadores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!