La gobernadora los recibirá el 20 de este mes; piden resolver conflicto agrario
Texto Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, 13 de mayo de 2025..- Pobladores de la comunidad de Tilapa, Municipio de Malinaltepec bloquearon alrededor de ocho horas la Autopista del Sol en exigencia de una audiencia con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dado que sus funcionarios no han podido resolver un conflicto agrario.
Arribaron a Chilpancingo, alrededor de las 10:00 de la mañana a bordo de unidades particulares y del servicio público de diferentes localidades adheridas a este núcleo agrario y apenas minutos después iniciaron un bloqueo total a la Autopista del Sol.
La demanda principal es la adhesión a los Bienes Comunales de Tilapa 600 hectáreas, las cuales tienen un costo de 54 millones de pesos, y piden que el Gobierno del Estado aporte este recurso.
La demanda lleva varios años, los mismos en que han mantenido un conflicto de tierras con su vecina comunidad de Tierra Colorada, del mismo municipio, lo que ha frenado cualquier avance en la delimitación de sus respectivos ejidos.
En por lo menos tres ocasiones dialogaron con el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros, quien ofreció establecer una mesa de trabajo con representantes del Gobierno, sin especificar el nivel o capacidad resolutiva.
Más tarde acudió la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, quien ofreció a los manifestantes avanzar en una primera etapa con el pago de 300 hectáreas y trabajar en lo posterior con autoridades federales para el resto de lo solicitado.
Al principio los ejidatarios aceptaron firmar la minuta, pero no les confirmaron la presencia de la gobernadora en la próxima reunión que sostendrían por lo que continuaron con el bloqueo.Ante el fracaso de diálogo del subsecretario, Rodríguez Cisneros y Anacleta López Vega, la propia gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se comunicó con los líderes del movimiento y les ofreció una reunión el próximo 20 de mayo.
Tras consultar con los comisarios, comisariados y delegados, acordaron que la reunión se llevara a cabo el 15 de mayo, para plantear los problemas agrarios y las afectaciones que dejó el huracán John y que no han sido atendidas por ninguna instancia.Los funcionarios presentes se retiraron para elaborar la minuta de acuerdos, con lo que los manifestantes liberaron de manera temporal los cuatro carriles de la Autopista del Sol, y en cuanto llegara la minuta firmada sería leída a los pobladores.
El bloqueo generó filas de varios kilómetros en ambos sentidos de esta vía, también hubo un fuerte congestionamiento en el Boulevard René Juárez Cisneros, y el Boulevard Chilpancingo-Petaquillas.
El transporte público y el transporte de carga fue el más afectado al no poder tomar vías alternas, además de personas foráneas que desconocen de cualquier atajo para sortear los bloqueos.
Hubo varios altercados con automovilistas, motociclistas y personas que tuvieron que caminar varios kilómetros bajo las altas temperaturas de hasta 35 grados, cargando equipajes, compras o menores de edad.
Hizo acto de presencia la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, quien trató de dialogar sin éxito entre autoridades y manifestantes
Alrededor de las 07:00 de la tarde cuando por fin la vía fue liberada, aunque hubo personas que pasaron las ocho horas bajo el rayo del sol, muchos de ellos que se dirigían a destinos turísticos o a sus empleos.