Eran apoyos extraordinarios para el saneamiento de las finanzas de varias instituciones, dice Javier Saldaña

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 12 de mayo de 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán explicó que se tienen dificultades financieras para atender pagos de indemnizaciones y jubilaciones con trabajadores de esa casa de estudios luego que la federación cancelara 13 proyectos extraordinarios que se utilizaban para esa obligación.

Este lunes el rector entregó a trabajadores retirados del servicio el pago por concepto de jubilaciones 2022 y fue donde explicó, luego de que el rector de la institución, Javier Saldaña Almazán que después de la pandemia por Covid-19 la federación retiró 13 proyectos extraordinarios, entre ellos el de Saneamiento Financiero a todas las instituciones públicas del país, lo que ha traído complicaciones financieras.

En el acto estuvo acompañado de los dirigentes de los sindicatos Académicos y Administrativos, Francisco Hernández Herrera y Brenda Alicia Alcaraz González, ante quienes informó que cada año la institución recurría a estos programas para cubrir nuevas carreras y cumplir con pagos extraordinarios, sin embargo, actualmente se tienen que sujetar al subsidio anual que entregan las autoridades federales y estatales que resultan insuficientes.

En el acto que se realizó en el auditorio de la Rectoría, estuvo presente el secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Omar Estrada Bustos ante quien el rector reconoció que para cubrir lo que está pagando una parte fue de política salarial 2024, que lo aportó la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y que por concepto de ahorros se entregan en esta ocasión casi 50 millones de pesos.También estuvo el director del Centro Federal de Conciliación y Arbitraje, Pablo Hugo Morales Carmona ante quien festejó la reforma laboral que aprobaron en el Consejo Universitario y que con ello se logró terminar con acciones “canallas” que se realizaban en la institución “porque a mi se me hacía una canallada, que desde el jurídico de la Universidad, y todavía hay unos dos o tres canallas, que andas azuzando a los trabajadores para quitarles el recurso, “no se dejen engañar ellos viven de los problemas, no caigan en eso; que bueno que hubo esas reformas”.

,Aseguró que la Ley dice que ningún contrato podrá quitar un beneficio que los trabajadores ya hayan ganado, “les voy a poner otro ejemplo cuando vino que teníamos que pagar el ISR metieron mil amparos, y todos los perdieron y ahora tienen que pagar porque es una obligación, un derecho constitucional que tenemos que pagar impuestos”.

Para aclarar el porqué de los problemas financieros en la UAGro, dijo que se tienen más de 105 casas de estudiantes, las clínicas, laboratorios y comedores universitarios que son servicios asistenciales que el gobierno federal no reconoce.

Dijo que por ello se debe priorizar la nómina, “y esos que se andan manifestando, entre ellos ex rectores no han aportado nada a la Universidad; hay que invertir en la Universidad, el meteorólogo estatal dice que vienen de tres a cinco huracanes y más 15 ciclones, y entonces, hay que impermeabilizar todas las escuelas”.

En su mensaje, Saldaña, añadió que el tema de los salarios “es sagrado” y para eso se deben realizar ajustes presupuestales, “ahí está haciendo la gestión para cumplir con estos pagos… que el que menos esta recibiendo es un millón 200, pero hay hasta 3 millones y medio de pesos y eso es lo que nos cuesta”.

Añadió que afortunadamente el ISSSTE está cubriendo a más tardar en un mes el concepto de su pensión, mientras que la UAGro continuará gestionando recursos para cubrir los adeudos con el resto de los jubilados. Por su lado, la dirigente del STTAISUAGro, dijo que con esta acción se está dando cumplimiento a la cláusula 83 del Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) que se acaba de firmar hace unos días, se van a cubrir pagos de los que se fueron jubilados en el 2022.

Aceptó que existe un rezago “considerable”, en el 2018 había un programa denominaba U081 del gobernó federal para apoyar a las Universidades Públicas Estatales para hacer un Saneamiento Financiero, entre ello el pago de salarios y se manifestaba el número de jubilados y lo que se requería para esta prestación.

La universitaria, dijo que con este pago serán beneficiados 24 trabajadores que se jubilaron y se cumple con la cláusula 83 del CCT. El dirigente del STAUAG, Francisco Hernández Herrera por su parte, señaló que la federación ha pedido a las Universidades en el país cubrir estos pagos con recursos propios y reconoció el trabajo de quienes cumplieron una vida laboral en la Universidad de Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!