El exvocero indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum se había comprometido a recibir a este grupo a finales de abril, pero que a la fecha no les han informado cuándo serán atendidos

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 12 de mayo de 2025.- Un grupo de 14 padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, que encabeza Felipe de la Cruz. insistieron en una audiencia con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este lunes Felipe de la Cruz y un grupo de padres de familia que no forman parte del Comité de madres y padres, ofrecieron una conferencia de prensa afuera de Palacio de Gobierno. El exvocero del movimiento indicó que la presidenta se había comprometido a recibir a este grupo a finales de abril, pero que a la fecha no les han informado cuándo serán atendidos, “lo que pedimos es que cumpla su palabra, se tiene que dar seguimiento a este crimen de Estado”.

Sostuvo que como familiares de los estudiantes desaparecidos “tenemos derecho de exigir respuesta y resultados, pero en vez de ir para adelante, ahora vamos para atrás, los responsables siguen caminando en la impunidad y libres”.

Aseveró que hay madres y padres de familia que a 10 años de la desaparición de sus hijos “han enfermado esperando que haya justicia, siguen haciendo de las suyas en el poder Judicial y se sigue fomentando la impunidad”.

En la conferencia participó la señora, Inés Gallardo Martínez, madre del normalista, Daniel Solís Gallardo quien fue asesinado a tiros la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando policías municipales y sicarios del crimen organizado arremetieron de manera violenta contra los normalistas.

Doña Inés lamentó que este año se cumplan 11 años del asesinato de su hijo y no “nos han dado ninguna respuesta de quiénes los asesinos, los responsables, estamos exigiendo justicia y verdad”.

Recordó que esa noche asesinaron a 3 muchachos: Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava en un ataque directo y a Julio César Mondragón Fontes a quien secuestraron y dejaron asesinado y desollado en la colonia zona Industrial.

Indicó que ese día desparecieron a 43 estudiantes, “estamos pidiendo que se cumpla la audiencia con la presidenta Claudia y escuché el sentir de nosotros como víctimas y como madres de los muchachos”.

Felipe de la Cruz informó que han solicitado formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) que citen a declarar al expresidente, Enrique Peña Nieto “como testigo, porque sabe lo que sucedió en tiempo real y tiene mucha información que aportar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!