Reiteró que este año habrá una inversión de más de 3 mil millones de pesos del gobierno federal en saneamiento en desazolve de ríos, así como el mantenimiento de la Costera y caminos
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 12 de mayo de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo festejó que Acapulco esté retomando la afluencia turística y se esté recuperando de los efectos y daños que dejaron los huracanes Otis y John, “va muy, muy bien Acapulco”, aseveró.
Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional se refirió a la edición del Tianguis Turístico en baja California hace un par de semanas y el próximo año se realizará en Acapulco. Felicitó a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda “porque ha hecho un gran trabajo al frente del Tianguis en Acapulco” y que en el 2026 cumplirá 50 años.
La presidenta recordó que este viernes visitó Acapulco, “se ve muchísima vida, la verdad me dio muchísimo gusto, además de la estadística que tenemos de Semana Santa que fue prácticamente del 90 por ciento de ocupación hotelera, prácticamente digo que no queda ningún hotel, ni condominio que no tenga, si no se ha rehabilitado por completo, trabajo para su rehabilitación”.
Insistió que en su visita se anunciaron inversiones de empresarios “muy importantes, como la recuperación de lo que era el Cici en Acapulco, este balneario muy, muy visitado y el otro del hotel Elcano que no había iniciado su recuperación, ya lo adquirió un grupo turístico y se va a iniciar su recuperación”.
En el caso del Cici la empresa Sofmar Fun anunció su rehabilitación y puesta en funcionamiento con una inversión de 200 millones de pesos; en tanto que en el hotel Elcano tendrá una inversión de 550 millones de pesos.
Señaló que regresó a la Ciudad de México el viernes por la tarde y pudo constatar que la Costera “se veía llena, los restaurantes llenos y eso que ya pasó Semana Santa, entonces va muy, muy bien Acapulco”.
Reiteró que este año habrá una inversión de más de 3 mil millones de pesos del gobierno federal “en agua, desazolve de ríos, el trabajo de Fonatur que se está encargando de la rehabilitación y mantenimiento de la Costera, caminos, entonces se está haciendo un muy buen trabajo en Acapulco, además del trabajo que realizó la Secretaría Bienestar con los dos huracanes (Otis y John)”.
La presidenta afirmó que el lunes los empresarios hoteleros que acudieron al evento que encabezó en el Fuerte de San Diego agradecieron “mucho el tema de seguridad en Acapulco, que hay mucha presencia de la Guardia Nacional, se nota su presencia en la Costera y en colonias de Acapulco; la inteligencia, la investigación y coordinación con todas las entidades de gobierno”, añadió.
Acabar con los contrastes
Sheinbaum Pardo aseveró que se está trabajando para que Acapulco renazca como un destino de playa en donde no haya un marcado contraste social entre los visitantes que llegan al puerto y las personas que se encargan de atenderlos.
Al concluir la conferencia en Palacio Nacional, la presidenta aceptó que los destinos turísticos en el país se han desarrollado con altos contrastes sociales entre los visitantes y las personas que habitan esos lugares. Indicó que nuestro principal destino turístico, Acapulco “se desarrolló como otras zonas turísticas de nuestro país con un turismo de alta gama en ciertas zonas y la población que trabaja para el turismo”.
Sostuvo que hay muchas familias en Acapulco que “viven en condiciones de mucho contraste, frente al turista que puede pagar 10 mil, 20 mil pesos por un cuarto y el salario mínimo que hoy es el doble de lo que en términos reales era en 2018”.
Señaló que eso se puede apreciar también en Los Cabos, Baja California “creo que ahí el contraste es mucho mayor de ese turismo de alta gama y de quienes trabajan en los hoteles, que muchas veces no tienen ni vivienda, o Cancún y la Riviera Maya que también quienes trabajan ahí viven en condiciones muy distintas”.
Por ello explicó que su administración va a continuar “con la tendencia del aumento al salario mínimo, que permita que la gente viva en mejores condiciones, además de los programas de Bienestar que son para toda la población, en Acapulco en particular estamos haciendo obras de agua potable, para que la población de Acapulco tenga agua y no solo los hoteles”.
Puntualizó que con el programa Acapulco se Transforma Contigo “se están elevando (el nivel donde se encuentran instaladas) las plantas de bombeo que abastecen de agua en Acapulco, que cuando hay un huracán se anegan y se descomponen, por eso se están elevando para evitar tener problemas frente a las inclemencias que pueda haber del tiempo, se están mejorando las tuberías a las zonas altas, el desazolve de los ríos, mejoramiento urbano, mejorando la Costera se está ayudando al municipio y al estado para que haya obras mayores y se ayude a todas las colonias, además aquellas casas que se inundaron principalmente con el huracán John y que están cerca de los ríos, se van a reubicar en otras zonas y se está apoyando a la ciudadanía”.