Se reforma el artículo 246 del Código Penal en el que se establecen sanciones severas para proteger a quienes menos pueden defenderse, como los adultos mayores
Texto Pulso Informativo
Chilpancingo, 8 de mayo de 2025.- El diputado local Jesús Urióstegui García, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para establecer una penalidad de hasta 12 años de prisión para quienes cometan el delito de despojo. A la propuesta presentada por el morenista, se adhirieron los grupos parlamentarios del PRI, PRD y del PVEM, y los diputados Claudia Sierra Pérez y Pánfilo Sánchez Almazán del PT.
Al presentar su propuesta, argumentó que la invasión, de manera principal cuando las víctimas son personas adultas mayores, con discapacidad, en abandono o con enfermedades, se ha convertido en una modalidad moderna de despojo.
Urióstegui García advirtió que dichos actos son recurrentes por los vacíos legales, silencios jurídicos, “tolerado como si fuera un mal menor, pero que es una gravedad y tiene que ser castigado severamente. No podemos seguir permitiendo que quiénes han trabajado toda su vida para tener un hogar, un patrimonio, terminen despojados por oportunistas o servidores públicos corruptos que han hecho tráfico de sus influencias un negocio; no más adultos mayores llorando frente a su casa ocupada por un desconocido, no más personas enfermas, no más inmuebles, terrenos y propiedades ocupados por ajenos”, sostuvo.
Con la propuesta se reforma el artículo 246 del Código Penal, en el que se especificarán con claridad los contextos de vulnerabilidad en que se comete y al establecer agravantes más precisas y severas para proteger a quienes menos pueden defenderse,
como las personas adultas mayores, enfermas, en situación de abandono o con alguna discapacidad, con penalidades que van de los 8 a los 12 años de prisión.
La iniciativa “anti-invasores” da respuesta “firme y legal” contra quienes aprovechándose de la condición vulnerable de otro, intentan arrebatarle su hogar, recalcó.