Acuerdo del rector Javier Saldaña con dirigentes de los dos sindicatos universitarios; quedará pendiente el retroactivo del incremento salarial que no ha cubierto el gobierno estatal
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 7 de mayo de 2025.- En la primera quincena de mayo la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) empezará a pagar el incremento salarial del 4 por ciento al pago de poco más de 6 mil trabajadores de la institución, pero quedará pendiente el retroactivo del incremento salarial que no ha cubierto el gobierno estatal.
La administración central de la UAGro y los sindicatos académicos y administrativos informaron que se aplicará este incremento así como el cumplimiento de las prestaciones económicas no ligadas al salario acordadas con los sindicatos.
Respecto al retroactivo salarial que se realiza para compensar la diferencia en la nómina debido al cambio de salario, se dio a conocer que “el retroactivo del incremento salarial se pagará después, cuando el Gobierno del Estado cubra el pendiente que tiene con la UAGro” y que se otorga tras la conclusión de los procesos de Emplazamiento a Huelga 2024.
En el documento firmado por el rector, Javier Saldaña Almazán; el dirigente del STAUAG, Francisco Hernández Herrera y la dirigente del STTAISUAGro, Brenda Alicia Alcaraz González, se precisó que entre las cláusulas que serán actualizadas en el STAUAG, se encuentran: Despensa Familiar, Ayuda para Transporte, Ayuda para Renta, Gratificación Económica por 28 y 30 años de Servicio, Ayuda para Compra de Libros y Guardería o Estancia Infantil.
Asimismo, informaron que los trabajadores con categorías Auxiliares Académicos F, Gy H serán promovidos a la categoría de Auxiliares Académicos «I» porque tienen un salario inferior al mínimo establecido por la Ley.
En el STTAISUAGro serán actualizadas: Despensa Familiar, Ayuda para Transporte, Ayuda para Renta, Gratificación Económica por 28 y 30 años de Servicio y Guardería o Estancia Infantil. Y los incrementos al seguro de vida, ayuda visual (lentes), bono por el Día de las Madres y gastos funerarios.
Los representantes universitarios señalaron que estos logros “son resultados del compromiso y esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones laborales del personal Académico, Técnico, Administrativo y de Intendencia de nuestra Universidad, en un marco de respeto, diálogo y responsabilidad institucional”.
Tráfico de fichas será sancionado
A los trabajadores que cometan anomalías en el proceso de entrega de fichas para exámenes de admisión a escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) serán sometidos a procesos disciplinarios ante el Consejo Universitario (CU) en donde podrían ser expulsados de la institución y su rescisión de contrato.
Así lo advirtió el rector, quien hace unas semanas ya había anunciado que la entrega de fichas para los exámenes de admisión serán entregadas por la dirección de Certificación Escolar y no van a ser procesadas en las direcciones de las unidades académicas de la institución. Lo anterior ante denuncias de venta de fichas y de acceso a escuelas de educación superior en particular a la facultad de Medicina, Odontología y otras escuelas con mayor demanda.
Saldaña Almazán informó que decidió cerrar la página en línea de asignación de fichas en la facultad de Medicina, que se ubica en Acapulco, y tuvo que apagar su teléfono celular, porque recibió un sin número de llamadas de presuntas “recomendaciones” para el ingreso a esa escuela. Y mandó un mensaje directo a funcionarios, directivos y trabajadores, “quiero decir a mis funcionarios… no anden recomendando personas, eviten que puedan ser expulsados de la Universidad”.
Sostuvo que se debe respetar el derecho de todos los jóvenes que aspiran a ingresar a la institución y el Consejo Universitario, aprobó un porcentaje para los jóvenes que provienen de los Pueblos Originarios, los Afrodescendientes, de La Sierra y para la gente en situación de vulnerabilidad, “es decir apoyar a los que más necesitan ya los que menos tienen”.
Esta situación se presenta principalmente en escuelas del área de la Salud, y el rector ha señalado que para asegurar que no que existan irregularidades en el nuevo ingreso, este año los resultados de las evaluaciones se darán a conocer única y exclusivamente a través de la dirección de Administración Escolar y ya no por las direcciones de las escuelas.
Este miércoles durante un acto para la entrega de un nuevo edificio de dos niveles en la Preparatoria 48 de La Venta en Acapulco, el rector volvió a pedir a sus funcionarios que se abstengan de ejercer estas conductas.
Durante este fin de semana informó que la UAGro inició una denuncia penal en contra de quien resulte responsable, por el cobro económico de fichas de ingreso a sus escuelas.