El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer las acciones en infraestructura; destacó la reconstrucción del puente Omitlán
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 7 de mayo de 2025.- La Secretaría de Infraestructura Comunicación y Transportes (SICT) dio a conocer que en el Programa Carretero para Guerrero para la reconstrucción de daños causados por el huracán John se invertirá este año mil 880 millones de pesos y 930 millones de pesos para Caminos Artesanales.
Este miércoles en la conferencia matutina en Palacio Nacional el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina dio a conocer las acciones ; que realiza el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en materia de infraestructura carretera, quien presentó en la conferencia el Programa Carretero para Guerrero el cual este año tendrá una inversión de mil 880 millones de pesos.
Detalló que se invertirán en la reconstrucción de los puentes de Omitlán, Acahuizotla, La Olla, Tlapaneco, Alfredo Mendizábal de la red federal de carreteras. También la SICT intervendrá en la reconstrucción de 63 puentes y 43 tramos de carreteras de la red estatal y que hasta el momento se están trabajando en 36 puentes; cabe mencionar que este Programa tiene que ver con las acciones de reconstrucción de los daños que ocasionó John el año pasado.
Puso de ejemplo que el puente Omitlán en el municipio de Juan R Escudero, “estamos construyendo un nuevo puente paralelo y con mayor sección, con períodos de retorno para lluvias de mil años; ya arrancaron (las obras) de la red federal, son los puentes cercanos a Acapulco, todos tienen mayor sección para que tengan mayor capacidad para (soportar) venidas (de agua)” y señaló que en este Programa se realizarán más de 5 mil acciones de estabilización de taludes.
En cuanto a la inversión en el programa de Caminos Artesanales, informó que para este año en Guerrero habrá este año una inversión de 930 millones de pesos, en 44 caminos y que tendrán una meta de 144 kilómetros. Explicó que como meta en el sexenio de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo se tiene estimado invertir 14 mil 500 millones de pesos en el programa de Caminos Artesanales y donde estaría siendo beneficiado Guerrero.
En la inversión en carreteras en lo que la SICT ha llamado ejes prioritarios explicó el proyecto de la carretera Cuautla-Tlapa que implica la modernización de esta vía de comunicación y la ampliación de 2 a 4 carriles de circulación.Informó que será una obra de 385 kilómetros y que abarcará los estados de Morelos, Puebla y Guerrero, la cual tendrá una inversión de 13 mil 652 millones de pesos en los próximos 5 años y que este año se trabajará en 33 kilómetros desde el estado de Morelos y que en este momento se están realizando trabajos de topografía.
En estos ejes prioritarios informó que de la carretera Toluca-Zihuatanejo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iniciará las obras este lunes 11 de mayo; el proyecto de modernización y ampliación de esa carretera iniciará desde Toluca, Estado de México, llegará a la región de la Tierra Caliente en Arcelia y varios municipios hasta Ciudad Altamirano y de ahí cruzará la Sierra para llegar a Zihuatanejo en la Costa Grande de nuestra entidad.
Se trata de una obra de 482 kilómetros y tendrá una inversión en el sexenio de 18 mil 580 millones de pesos y estará a cargo de ingenieros militares.Otro eje prioritario es la modernización de la red carretera de Salina Cruz, Oaxaca a Zihuatanejo, Guerrero que recorrerá toda la costa de nuestro estado vecino, Costa Chica, Acapulco y hacia la Costa Grande de nuestra entidad.
En este proyecto de 453 kilómetros, el funcionario federal reportó un avance del 3.9 por ciento y se prevé una inversión en el sexenio de 27 mil 665 millones de pesos. En el programa “Lázaro Cárdenas del Río”, el titular de la SICT informó que hay un proyecto de 116 kilómetros de pavimentación en el eje carretero de Juxtlahuaca-San Martín de las Peras-Ahuejutla, Alcozauca-Tlapa que comprende municipios de Oaxaca y Guerrero, el cual iniciará a trabajarse este mes de mayo y tendrá una inversión de 2 mil 320 millones de pesos.
Otra obra carretera de 98 kilómetros en este programa es del tramo de San Martín de las Peras-Juxtlahuaca-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca, con una inversión de mil 160 millones de pesos; ambas obras son proyectos para beneficiar a la zona Mixteca de Oaxaca y Guerrero.