El dirigente Marco Antonio Suástegui también tenía una organización de prestadores de servicios en la playa Icacos, donde fue agredido
Texto Luis Daniel Nava
Fotografía: Municipio Hernández Castro
Chilpancingo, 25 de abril de 2025.- La tarde de este viernes el dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui Muñoz de 49 años, murió a causa de la gravedad de las lesiones de bala que sufrió el pasado viernes 18 en la playa Icacos de Acapulco.
«Hoy desafortunadamente nos llegó la noticia de que perdió la vida por los disparos de gravedad que le hicieron, luego de 8 días en el hospital tratando de sobrevivir», informó a las 2:20 de la tarde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
El organismo exigió a las autoridades del estado una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
La noche del viernes 18 de abril a las 7:24 de la noche, familiares informaron que un hombre se acercó a Marco Antonio Suastegui para dispararle en varias ocasiones con arma de fuego en la calle Fragata de Yucatán de la playa Icacos. El dirigente social también tenía una organización de prestadores de servicios en esa playa.
Fue herido de tres balazos que recibió en el abdomen, tórax y hombro por lo que fue ingresado al hospital privado Aqua. donde fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones.
El hermano de Marco Antonio, Vicente, comunero opositor al proyecto hidroeléctrico, fue privado de su libertad por presuntos policías ministeriales y policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) el 5 de agosto de 2021. Sigue desaparecido.
Marco Antonio Suastegui en su momento responsabilizó de la desaparición de su hermano al entonces gobernador priista Héctor Astudillo Flores (2015-2021) y de fabricar delitos contra al menos 30 integrantes del CECOP.
El Consejo ha frenado desde el 2003 la instalación de la presa hidroeléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad en tierras del ejido de Cacahuatepec, en la zona rural del municipio de Acapulco.
El CECOP ha denunciado en más de una ocasión amenazas y planes de muerte contra su dirigente.
Fue detenido el 7 de junio de 2014 acusado por el gobierno del estado de robo calificado contra un empresario y recluido en el penal federal de Tepic, Nayarit. Fue liberado el 21 de agosto del 2015 al no existir elementos para procesarlo.
Además estuvo preso junto a su hermano Vicente en el penal de Acapulco en 2018 luego de un ataque de fuerzas estatales y federales contra policías comunitarios de La Concepción. Tenía la profesión de Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Acapulco.