Recordó que pobladores de La Montaña el 13 de mayo bloquearon en el Parador del Marqués, lo que ocasionó kilómetros de automóviles varados y el retraso, sin que el organismo interviniera
Texto Pulso Informativo
Chilpancingo, 27 de mayo de 2025.- La diputada del Movimiento Ciudadano Erika Lorena Lührs Cortés presentó un punto de acuerdo para exhortar a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), para que despliegue protocolos de actuación cuando se presenten bloqueos en la Autopista del Sol causados por marchas, manifestaciones o protestas.
En la propuesta que fue turnada a la Comisión de Justicia, la diputada recordó el bloqueo de más de ocho horas de pobladores de La Montaña en el Parador del Marqués, el 13 de mayo, para exigir obras y la adquisición de terrenos de reubicación para resolver conflictos agrarios, lo que ocasionó kilómetros de automóviles varados en ambos sentidos y el retraso de miles de usuarios que usan la vía, lo que llevó a la “tensión social y confrontación entre manifestantes y ciudadanos que desesperados clamaban poder pasar a sus destinos”, expuso.
Además de pérdidas económicas, al ser la autopista la principal vía de comunicación con el puerto de Acapulco y otros municipios de la entidad.
La emecista sostuvo que dicho bloqueo no es ni ha sido el único, y en lo que va del 2025 se han registrado al menos cinco cierres de circulación significativos en la autopista por protestas sociales, en el tramo entre Chilpancingo y Acapulco.
Ante la indiferencia de Capufe, que omite, reprochó, externar orientaciones a los usuarios, dejándolos actuar bajo su propia determinación; pocas veces redirecciona el tráfico, no coloca señalamientos y es omiso en asistir hasta en lo más mínimo a los usuarios.
Lührs Cortés consideró que, ante los constantes bloqueos en la autopista, es necesario que Capufe despliegue acciones emergentes.