El morenista recordó que el Congreso local debe armonizar el marco constitucional local con la reforma federal

Texto Pulso Informativo

Chilpancingo, 23 de mayo de 2025.- El diputado local Pablo Amílcar Sandoval Ballestero presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local en materia de simplificación orgánica, para sustituir al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro).
Sandoval Ballesteros recordó que el Congreso local debe armonizar el marco constitucional local con la reforma federal, haciendo las adecuaciones en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.
En este sentido, propuso reformar los artículos 58, 88 y 108 para redistribuir las funciones que actualmente corresponden al ITAIGro entre los órganos de contraloría de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y de los órganos con autonomía constitucional”.
“De manera que dichas instancias funjan como autoridades garantes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”, comentó.
Al convertirse dichos órganos en garantes de los derechos se les faculta para resolver los recursos de revisión en contra de las respuestas que otorguen los sujetos obligados en materia de acceso a la información pública.
El morenista destacó que con las modificaciones se redistribuye funciones entre órganos de contraloría “y preserva la eficacia y garantía de estos derechos sin duplicar funciones ni comprometer recursos públicos”.
“Esta reforma plantea una reestructuración en el modelo de atención del derecho de acceso a la información, sin comprometer su protección y garantía y se mantienen procedimientos de acceso expeditos, a través de los sujetos obligados en poder de la información”, argumentó.
También propone adicionar un artículo 179 bis para adecuar las obligaciones en materia de transparencia a cargo de los ayuntamientos para facultar a la Secretaría encargada de las funciones de Contraloría y Transparencia Gubernamental como autoridad garante encargada de revisar las funciones que llevan a cabo dichas autoridades municipales, en su carácter de sujetos obligados en materia de transparencia.
Se prevé que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sea competente en esta materia, respecto de las solicitudes de acceso a la información presentadas ante los partidos políticos.
A nivel federal, un órgano administrativo dependiente de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, denominado Transparencia para el Pueblo, asumió las funciones que tenía el Instituto Nacional de Transparencia (Inai).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!