Propuso un exhorto a la Semaren para que, junto con la Profepa verifiquen si las obras y actividades que se realizan se ajustan al Área Natural Protegida.

Texto Pulso Informativo

Chilpancingo, 19 de mayo de 2025.- Alejandro Carabias Icaza, diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pronuncio porque se frenen las invasiones y el cambio de uso de suelo en el Parque Estatal Bicentenario en Acapulco y se sancione a los responsables.

Carabias Icaza propuso un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, junto con la Procuraduría de Protección Ambiental, verifiquen si las obras y actividades que se realizan dentro del porque se ajustan a lo dispuesto en la declaratoria como Área Natural Protegida.

Dostuvo que en caso de violaciones, se promuevan las sanciones administrativas y penales contra quien resulte responsable. En este sentido, recordó que el Parque Estatal Bicentenario se estableció como área natural protegida en 2010 y abarca 30.6 hectáreas colindando con el Parque Nacional El Veladero.

“Dicho parque no solo es un espacio vital para la biodiversidad local, sino que también es fundamental en la mitigación de riesgos naturales, como tormentas y ciclones, al proporcionar cobertura arbórea que ayuda a reducir la vulnerabilidad de las comunidades cercanas, por lo que su conservación es esencial”, apuntó.

Sin embargo, agregó que dicho parque ha estado expuesto a la invasión de terrenos dentro del área protegida, así como al uso indebido, contrario a los fines para los que fue creado, conforme a la ley y al propio decreto de creación y que, si bien los esfuerzos del estado y del municipio han sido significativos para establecer medidas de control ante las invasiones a estas áreas, el municipio de Acapulco ha enfrentado una problemática muy distinta.

Urgió la intervención de las autoridades ambientales para frenar los actos de invasión y cambio de uso de suelo del área e imponer las sanciones administrativas y penales en contra de quien resulte responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!