El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, dijo que programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca alejar a la juventud del crimen y la violencia

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 19 de mayo de 2025.- A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se ha establecido a Chilpancingo y Acapulco dentro de los 9 municipios prioritarios en la estrategia de Seguridad de atención a las causas de la violencia.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López hizo un balance del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro que atiende a personas entre 18 a 29 años que no estudian y trabajan.

Dijo que a lo largo de un año le entregan una beca mensual de 8 mil 480 pesos y que para este año se tiene programada una inversión de 24 mil 205 millones de pesos.

Explicó que se realizó una encuesta con los centros de trabajo donde están asignados los jóvenes de este programa y que el 88 por ciento considera que Jóvenes Construyendo el Futuro aleja a las juventudes del crimen y la violencia y que el 79 por ciento considera que el programa ayuda a las juventudes a salir de la pobreza.

Bolaños López señaló que por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo se ha focalizado Jóvenes Construyendo el Futuro en 9 municipios prioritarios del gobierno federal en 6 entidades dentro de la estrategia de Seguridad y de atención a las causas de la violencia.

Se trata de los municipios de Chilpancingo y Acapulco en Guerrero; Centro Tabasco; Tijuana en Baja California; San Cristóbal de las Casas y Frontera Comalapa, Chiapas; Chimalhuacán, Estado de México; León y Celaya, Guanajuato.

En esos 9 municipios se tienen a 10 mil 603 personas beneficiadas, quienes han participado en 244 Brigadas por la Paz, 130 Ferias de Paz y se tiene una inversión de 239.7 millones de pesos para este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!