Responde a versión que indica que al exgobernador se le va a investigar tras la detención de expresidenta del TSJ

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 16 de mayo de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine si el ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero tiene responsabilidad por acción u omisión en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala en septiembre del 2014.

Este viernes Sheinbaum Pardo se refirió a la detención de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín a quien se le responsabiliza de la destrucción de videos de vigilancia en donde supuestamente estarían grabados los momentos en que la mayoría de los 43 muchachos son privados de su libertad y desaparecidos en 2014.

Le dijeron a la presidenta que a partir de esa detención, se ha señalado la responsabilidad del actual secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, quien en esa época era agente de la extinta Policía Federal en Guerrero y del ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero.

La presidenta se refirió en primer lugar del funcionario de su gabinete y quien le ha acompañado desde la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, “el caso de Omar se ha explicado muchas veces y él lo puede volver a explicar que él no estaba en Guerrero en aquella época y se ha explicado en muchas ocasiones, entonces ahí no veo ningún problema, de todas maneras, la investigación la hace la Fiscalía General de la República”.

De la detención de Lambertina Galeana Marín, dijo que en las reuniones que ha sostenido con el Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos le han preguntado de este caso y detalló que de acuerdo a lo que se ha investigado “algunos de los autobuses (en donde iban los normalistas huyendo hacia Chilpancingo) se detuvieron en el Palacio de Justicia y después desaparecieron los videos del Palacio de Justicia”.

Aseveró que “presuntamente si existían (los videos), pero se borraron, según la Fiscalía Especializada lo que está investigando porqué esos videos se borraron y esa es la presunta acusación que se está haciendo a la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, ese es el motivo que los padres y madres desde hace tiempo han estado planteando, porqué esos videos se habían borrado, entonces ese es el caso”.

De lo que siga en la investigación, señaló que será determinado por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) “pero particularmente de la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa que encontraron esta circunstancia y se dio esta detención”.

Sobre el ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero dijo que “lo tiene que definir la Fiscalía, no lo define la presidenta, eso es algo que está en las investigaciones; en el momento que los padres y las madres nos autoricen, porque primero siempre es hablar con ellos en estas reuniones que se tienen y donde está presente la Fiscalía Especializada se puede dar mucho más información de cuál es también una nueva orientación en la investigación que se está siguiendo en el caso Ayotzinapa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!