La gobernadora encabezó un acto en el puerto de Acapulco con motivo del día del Maestro, en donde se entregaron reconocimientos y estímulos a la antigüedad a mil 419 docentes

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 15 de mayo de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que el gobierno que encabeza “ha puesto nuestro corazón para transformar la educación, hemos caminado de la mano del magisterio de Guerrero; su labor es una de las más humanas que existen, enseñan a vivir con dignidad, enseñan a respetar, a pensar y a imaginar un mejor futuro”.

Este jueves la gobernadora encabezó un acto en el puerto de Acapulco con motivo del día del Maestro, en donde se entregaron reconocimientos y estímulos a la antigüedad por 128 millones de pesos a mil 419 trabajadores del magisterio.

Evelyn Salgado Pineda manifestó su admiración y respeto a los maestros de Guerrero “es un día de fiesta y de reconocimiento, deben estar orgullosos de ejercer la mejor profesión del mundo, el poder enseñar, transmitir a nuestros niños y jóvenes todo el conocimiento, la enseñanza de un maestro nos deja una profunda huella”.

Aseveró que la enseñanza “es la profesión más noble, encabezan una causa transformadora y es la educación; el magisterio de México, pero especialmente el magisterio de Guerrero siempre ha acompañado las luchas más justas de nuestro pueblo, no solo por la educación gratuita y de calidad, sino generosa también en la lucha por la justicia social, por la democracia, por las libertades y por los derechos de nuestros pueblos”.

Señaló que los maestros “desde las aulas, desde las comunidades, siembran el despertar de la conciencia, el deseo de saber y la responsabilidad de construir, son quienes forman a niños, a jóvenes, no solo en conocimiento, también los forman en carácter, en identidad y en sentido de comunidad”.

Afirmó que los maestros “con su palabra, con su guía hacen surgir la capacidad crítica, la dignidad que se transmite con el ejemplo y la esperanza que construye bienestar todos los días”. Dijo que por eso desde el gobierno del estado, “hemos puesto nuestro corazón para transformar la educación, hemos caminado de la mano del magisterio, haciendo del diálogo siempre la mejor herramienta para el progreso; hemos atendido demandas legítimas de la mano del gobierno de México que encabeza nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”.

Salgado Pineda indicó que el ejemplo “de estos avances históricos para este muy querido sector, los más de mil docentes que se han incorporado al Fone, más de mil 700 compañeros de educación indígena que han sido regularizados y logramos un avance importantísimo en la retabulación salarial con el cambio de zona económica; hemos impulsado convocatorias de admisión, estímulos a la jubilación y muy pronto vamos a iniciar la recategorización de compañeros que hoy ejercen funciones directivas y de supervisión”.

Aseveró que se está cambiando la “visión educativa con estrategias como vida saludable, campañas contra las drogas que colocan a las escuelas como espacios seguros, protectores y conscientes; nada de eso sería posible sin el apoyo del magisterio por eso les rendimos un merecido homenaje, especialmente a quienes han dedicado su vida a esta noble profesión” y anunció la rifa de automóviles.

En el presídium acompañaron a la gobernadora, la presidenta estatal del DIF, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Salinas Sandoval; el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña; el dirigente de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado; el delegado de la dirigencia nacional del SNTE, Luis Enrique Morales Acosta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!