La gobernadora encabezó la sesión del Consejo Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, donde se presentó el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidro-Meteorológicos
texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 12 de mayo de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que el gobierno del estado está preparado para cualquier contingencia por algún huracán “este gobierno está empeñado en priorizar la protección de la vida; no hay nada más importante preservar la vida“.
Este lunes la gobernadora encabezó la sesión del Consejo Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, donde se presentó el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidro-Meteorológicos de este año.
Evelyn Salgado Pineda recordó que cada año Guerrero “enfrenta una realidad climática compleja, tenemos lluvias intensas, ciclones, incendios, que ponen a prueba no solo la capacidad del gobierno, también la fortaleza de nuestra gente; la prevención es tarea de todos”.
Detalló que por la ubicación geográfica de nuestra entidad, sabemos que esos fenómenos naturales “son una certeza que se debe atender con responsabilidad, con previsión y trabajo en conjunto” entre autoridades y la sociedad.
Indicó que este 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones, “sabemos muy bien lo que esto representa para Guerrero, sabemos que no estamos solos ni desprotegidos; no importa si es uno o varios los fenómenos que toquen nuestras costas, Guerrero está preparado”.
Señaló que estos encuentros sirven para afinar estrategias, alinear protocolos de actuación, fortalecer las rutas de evacuación “debemos asegurar que ninguna emergencia nos tome por sorpresa, que nadie diga que no se les avisó o que no estaban preparados; todos tenemos la obligación de estar preparados”.
Salgado Pineda dijo que la protección civil “no comienza, ni termina con una emergencia, es también una visión integral de cuidado, que implica proteger el entorno, preservar nuestros recursos naturales y garantizar condiciones dignas y seguras para todos” y agradeció a los brigadistas, soldados, voluntarios “quienes con valor y compromiso han enfrentado cada reto que se presenta nuestra entidad”.
Pidió a la población a mantenerse informado y hacer caso de las recomendaciones que hagan las autoridades “puede ser la diferencia en salvar vidas, la cultura de la prevención, como gobierno tenemos nuestra responsabilidad”.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus dio a conocer que se han finalizado los daros técnicos para tener un atlas de riesgos en Guerrero, que para la temporada de lluvias se tienen disponibles 582 refugios temporales en los 85 municipios de la entidad y tendrá posibilidad de alojamiento para 30 mil familias o 120 mil personas.
En el caso de Acapulco en la avenida Escénica se realizaron acciones de estabilización de rocas que pudiesen deslizarse en la temporada de lluvias.
El meteorólogo, Fermín Damián Adame afirmó que la temperatura del océano va a generar condiciones propicias para una temporada de lluvias muy activa e informó que hay un pronóstico en el Pacífico de 9 a 13 tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2; de 3 a 5 huracanes categoría 3 a 5.
El director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix informó que este año van a desazolvar el canal La Pepsi, la calle cerrada del panteón en Puerto Marqués, en el Fraccionamiento Villa Sol en Acapulco; el desazolve de 20 sistemas de drenaje sanitario en igual número de colonias en Acapulco.
.En Chilpancingo intervendrán en 17 barrancas que concluyen con el encauzamiento del Huacapa, para que exista escurrimientos de aguas negras y los olores desagradables que generan; desazolve de drenajes en 8 colonias.
Dio a conocer que se van a construir bordos de rectificación y encauzamiento del Huacapa en Mochitlán; además de la instalación de una bomba vertical para ayudar al desfogue de agua de la laguna en Tixtla en el cárcamo norte.
Entre otras autoridades estuvieron en el acto la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda; el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán.