Sheinbaum indicó que se darán créditos “para que se puedan comprar insumos por parte de las artesanas» y después adquirí productos y comercializarlos

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 9 de mayo de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a través de Financiera del Bienestar (Finabien) se darán créditos a la palabra para mujeres artesanas indígenas de la Costa Chica de Guerrero y sus productos serán comercializados en México y en el mundo a través del Fondo Nacional para las Artes (Fonart).

El programa ya había sido anunciado hace unas semanas y este viernes en Palacio Nacional la presidenta reiteró que este programa atenderá a mujeres artesanas que confecciones huipiles en la Costa Chica de nuestra entidad.

Detalló que a través de Finabien, “hay un área nueva de crédito que se dará a artesanas, hay un trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura que inicia en la Costa Chica de Guerrero y sus límites con Oaxaca, se dará un crédito para artesanas, principalmente bordadoras de textil o telar de cintura”.

Claudia Sheinbaum indicó que se darán créditos “para que se puedan comprar insumos por parte de las artesanas y después estamos transformando completamente el Fonart para que adquiera esos productos y se pueda comercializar el producto en cualquier lugar, es un crédito a la palabra y a cero por ciento de interés, pero si así lo desean, Fonart les compraría su producto terminado, con alguna capacitación si quieren hacer alguna estilización de los huipiles de esta zona de Amuzgos de Xochistlahuaca, Guerrero”.

Insistió que si así lo autorizan las artesanas “Fonart los compra al precio de lo que significa todos los insumos más el trabajo de las artesanas y Fonart lo vende en México y en el mundo entero, con eso se paga y eso les da el insumo de revolvencia para seguir produciendo sus huipiles, pueden vivir con bienestar a partir de su trabajo y evitar que se pierda, al mismo tiempo se les genera una marca original para que se combata toda la piratería que hay alrededor de los diseños de los artesanos mexicanos, estamos iniciando este programa en esta zona y lo vamos a llevar a todo el país”, añadió. (Fotografía ilustrativa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!