A 11 días de su asesinato, acusaron que no hay avances en las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales del ataque a balazos

Texto Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, 8 de mayo de 2025.- Organizaciones Sociales, magisterio, colectivos de familiares de desaparecidos y estudiantes de Ayotzinapa marcharon este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Un contingente de alrededor de 500 personas se dieron cita en la glorieta de Nicolás Bravo sobre la avenida de Los Insurgentes al norte de la ciudad, donde iniciaron una marcha.
Los contingentes estuvieron integrados por miembros del Concejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa «La Parota» (CECOP), la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). Ademas participaron diferentes organizaciones sociales, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas.
Durante el recorrido por las avenidas, los oradores acusaron de una represión sistemática del Estado en contra de luchadores sociales, ambientalistas, defensores del agua y de la tierra, magisterio y normalismo rural.
A 11 días de su muerte, acusaron que no hay avances en las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales del ataque a balazos que lo privaron de la vida.
El 18 de abril Marco Antonio Suástegui fue agredido con arma de fuego por un pistolero en la playa Icacos del Puerto de Acapulco, donde trabajaba. Herido de gravedad lo trasladaron al hospital «Aqua» para recibir atención médica. Sin embargo, después de 8 días falleció.
Desde que fue desaparecido Vicente Suástegui, Marco denunció a las autoridades y a los grupos de la delincuencia organizada como responsables de su desaparición, lo que le costaron amenazas y hostigamiento.
Exigió medidas de protección, pero el gobierno no le hizo caso, aún estando en un Acapulco convulsionado por la violencia, donde de nada sirven los despliegues policíacos y militares.
La marcha avanzó lenta hacia el sur sobre las avenidas Miguel Alemán y Lázaro Cárdenas y se enfilaron hacia la sede de la Fiscalía General del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!