No hay medicinas ni reactivos de laboratorio; se requiere un hospital regional por sobresaturacion del servicio, dicen

Texto Alexis Blancas

Chilpancingo, 7 de mayo de 2025.- Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizaron una protesta al exterior de la clínica para denunciar las condiciones críticas en las que opera la clínica local y exigir la construcción de un hospital regional que atienda adecuadamente a los derechohabientes.

Minutos antes del mediodía, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE) se concentraron a las afueras del inmueble, donde colocaron una lona con sus principales demandas. Entre ellas, destacaron la necesidad de edificar un hospital regional o general con especialidades médicas, que atienda adecuadamente a la población.

Los manifestantes señalaron que la clínica fue construida en 1984 para atender a aproximadamente 35 mil derechohabientes, sin embargo, actualmente brinda servicio a más de 250 mil personas, lo que ha generado una sobresaturación que pone en riesgo la calidad de la atención.

Asimismo, denunciaron graves carencias en infraestructura, instrumental quirúrgico, equipo médico, consultorios, oficinas y suministros básicos. Así como también desabasto de medicamentos, reactivos para análisis clínicos, rayos X y ultrasonido, lo que limita seriamente la capacidad de atención y servicios.

Durante la manifestación, se dejó el micrófono abierto para que los derechohabientes expresaran sus inconformidades; algunos denunciaron que deben adquirir sus medicamentos por cuenta propia debido al desabasto y que las citas médicas llegan a programarse con hasta seis meses de espera.

Los trabajadores hicieron un llamado al gobierno federal y a las autoridades del ISSSTE para que atiendan sus demandas y advirtieron que la situación actual pone en riesgo el derecho constitucional a la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!