La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, dictó una conferencia; dio a conocer que en Guerrero cada año se atienden a 200 mil personas

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 6 de mayo de 2025.- La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, dio a conocer que de las 3 mil personas que atienden con una adicción en Guerrero el 60 por ciento han consumido cristal, el cual está siendo procesado con fentanilo que puede derivar en la muerte de quienes lo consumen.

Este martes Fernández Cáceres dictó una conferencia llamada “Consumo de drogas” en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el centro de esta ciudad, en el marco del 20 aniversario del CIJ Chilpancingo.

La directora general de los 120 CIJ que se tienen en México, dio a conocer cifras de las muertes que provocan el consumo de drogas y alcohol, “el alcohol es el principal problema del mundo y del país, son bebedores en el mundo el 70 por ciento de la población, 2 mil 300 millones de personas, físicamente daña, hay violencias, accidentes, el alcohol mata 2 millones 600 mil personas cada año”.

Advirtió que los vapeadores están creando un problema de salud grave en México, “aunque fumen menos el tabaco mata más y el vapeo también, daña los pulmones como no tienen idea, están muriendo 8 millones de personas tabaquismo en el mundo” y que 500 mil fallecen al año en México.

Señaló que son 282 millones las personas consumen drogas, “la mayor parte consume mariguana, pero de todas maneras hay una gran cantidad de personas inyectándose diferentes opiáceos, ahora lo mucho que se consume son las metanfetaminas, el famoso cristal en el país y por supuesto que Guerrero no es la excepción, todo mundo lo sabe”.

Reveló que de los pacientes con una adicción que atienden en los 4 CIJ, tienen en promedio 3 mil personas al año y que de esa cifra “el 60 por ciento han consumido cristal o metanfetamina, la piedra, que es lo mismo y sí trae fentanilo, en pruebas que hemos hecho si traen fentanilo, por eso los chavos hay que decirles que se alejen de las drogas y que el fentanilo si mata, daña la función respiratoria y se pueden quedar ahí tirados sin poder respirar, las drogas les frenan los proyectos de vida y acérquense a consumir más deporte, a consumir más arte”.

Agregó que en los CIJ en Guerrero cada año se atienden a 200 mil personas, “sin paz no hay salud mental, sin salud mental es muy probable que la gente consuma alguna sustancia nociva, si se vive en un contexto de violencia familiar, en la escuela, o hay violencia de balazos obviamente impacta en nuestra salud mental”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!