Presentó un exhorto al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Cultura, elabore el expediente técnico para presentarlo a la Unesco

Texto Pulso Informativo

Chilpancingo, 27 de abril de 2024.- La diputada de Morena, Marisol Bazán Fernández, propuso que La Quebrada de Acapulco y su tradición de clavadistas, sea considerado patrimonio cultura por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Bazán Fernández presentó un exhorto al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con autoridades federales y la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, elabore el expediente técnico para la postulación como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Unesco.
En la propuesta se plantea que las autoridades estatales den seguimiento ante las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores al exhorto presentado en el Senado de la República el 20 de marzo, e impulsen esta tradición guerrerense ante los organismos internacionales, así como a las autoridades municipales de Acapulco para que colaboren en las acciones de conservación y promoción de La Quebrada, garantizando su integridad como símbolo cultural y turístico.
Bazán Fernández recordó que La Quebrada se reconoció como Patrimonio Cultural del Estado en 2022, al ser un espacio donde clavadistas representan la valentía y destreza y no solo es un espectáculo turístico, también es un legado que se transmite de generación en generación fortaleciendo la identidad de Acapulco y de Guerrero.
Por lo anterior, dijo que es importante dar seguimiento al exhorto que presentó el senador Arturo Pérez Pérez al Ejecutivo federal, para que, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se inicien los trámites necesarios para postular a La Quebrada y sus clavadistas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Unesco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!