Rosa Icela Rodríguez explicó que se han realizado en esos y otros 15 municipios del país “programas de limpieza en áreas comunes, parques y jardines; reconocemos el ímpetu de vecinos que se sumaron a los esfuerzos»
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 22 de abril de 2025.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que hay un programa de recuperación de espacios públicos y de construcción de Senderos de Paz en 17 municipios de 7 entidades que han sido calificadas como de atención prioritaria y donde se encuentran Acapulco y Chilpancingo.
Este martes en el informe del gabinete de Seguridad, Rodríguez Velázquez dio a conocer “los resultados del esfuerzo coordinado para la recuperación de espacios públicos y el establecimiento de Senderos de Paz”. Afirmó que desde el gobierno federal se está “construyendo zonas de paz en las colonias donde se registra mayor violencia, con la participación de la población mejoramos la imagen urbana y recuperamos espacios públicos”.
Dio a conocer que se trata de 17 municipios de 7 estados, que han sido catalogados como de atención prioritaria en la estrategia de Seguridad que ha desplegado el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de los municipios de Acapulco y Chilpancingo en Guerrero; Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez Chihuahua; Celaya, León y Salamanca en Guanajuato; Chalco y Chimalhuacán, Estado de México; San Cristóbal de las Casas, Chicomuselo, Pantelhó, La Trinitaria y Tila, Chiapas.
Explicó que se han realizado en esos municipios, “programas de limpieza en áreas comunes, parques y jardines, reconocemos el ímpetu de vecinos que se sumaron a los esfuerzos
de mejoramiento de imagen urbana y la recuperación de espacios en sus colonias, esas acciones mejoran la convivencia colectiva en las comunidades”.
Dijo que en los 32 estados se han realizado mil 534 jornadas de paz en donde se impulsaron el rescate de áreas comunitarias, “como la pinta de murales, la lectura al aire libre, presentación de obras de teatro, conciertos, torneos deportivos, convites que nuestras infancias y juventudes disfrutaron”.