El pasado 8 de abril en sesión se aprobó por unanimidad esta iniciativa de decreto en alusión al primer astronauta mexicano
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 16 de abril de 2025.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto y entró en vigor la ordenanza de inscribir en el Muro de Honor del Senado la inscripción “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en el espacio, 1985”.
El pasado 8 de abril en sesión del Senado se aprobó por unanimidad esta iniciativa de decreto para inscribir, con letras doradas y en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985”.
En esa sesión se explicó que esa determinación era para dar “un reconocimiento a su amplia y variada experiencia como astronauta, escritor, conferencista, profesor e ingeniero, que lo convierten en un ejemplo de esfuerzo, trabajo y dedicación para la juventud; así como en uno de los mejores divulgadores científicos del país e inspiración y motivación para varias generaciones”.
Esa inscripción, podrá realizarse en Sesión Solemne del Pleno del Senado de la República en la fecha y con el procedimiento que sea determinado por acuerdo de la Mesa Directiva. La presidenta de la Comisión de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría señaló en esa ocasión que Rodolfo Neri Vela “fue el primer mexicano que visitó el espacio en una misión coordinada entre la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), con motivo de la puesta en órbita del satélite Morelos II, el 26 de noviembre de 1985”.
Sostuvo que el guerrerense “pasó a formar parte de un grupo de personas que han visitado el espacio sideral, una hazaña digna de mérito, que requiere de una personalidad con formación científica y de las capacidades físicas necesarias para tener una misión de esta naturaleza.
Agregó que Rodolfo Neri Vela nació en Chilpancingo, Guerrero, en 1952. Es egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidades de Essex y de Birmingham, ambas del Reino Unido. Es especialista en comunicaciones y electrónica, participó en el desarrollo del proyecto de la Estación Espacial Alfa, promovida por la Agencia Espacial Europea (ESA), en Noordwijk, Holanda, y en la Agencia Espacial Mexicana.
Sobre esta iniciativa el senador, Félix Salgado Macedonio sostuvo que se este reconocimiento se “hace a un hombre científico y explorador del espacio, al primer astronauta mexicano, orgullosamente de Chilpancingo, Guerrero, que toda su vida la ha dedicado a la investigación espacial y que es un ejemplo para muchas generaciones”.