Asociación de Periodistas y Delegación 17 del SNRP respaldan postura y «de manera categórica, pedimos la intervención de las autoridades estatales y federales para la salvaguarda» de Ernesto Franco
Texto Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, 16 de abril de 2025.- Integrantes de medios de comunicación agremiados a la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) y la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) se solidarizaron y rechazaron acusaciones contras reporteros de nota roja de tener vínculos con un presunto grupo criminal.
De acuerdo con el posicionamiento en conjunto con la Asociación de Reporteros de Información Policiaca del Estado de Guerrero, el presidente de este gremio, Ernesto Franco Alonso, fue señalado de tener nexos con un grupo delincuencial por una persona que se dice «periodista» y en redes aparece como «Morgan Arriaga Peña».
Los dirigentes de las tres organizaciones, dieron a conocer que el pasado lunes se suscitó un incidente vial en donde intervinieron personal de Tránsito del municipio, quien infraccionó a “Morgan Arriaga Peña” quien se asume como periodista en redes sociales.
Una videograbación que circuló en redes sociales describe el incidente; “Morgan Arriaga Peña” hizo señalamientos muy graves sobre Alonso Franco, a quien vinculó con pertenecer a un grupo criminal.
los integrantes de las agrupaciones periodísticas mencionadas rechazan dichos señalamientos y «de manera categórica, pedimos la intervención de las autoridades estatales y federales para la salvaguarda de la integridad del compañero y el deslinde de responsabilidades».
Destacan que en Guerrero «ocupamos el segundo lugar en el país, detrás de Veracruz, entre las entidades en donde más agresiones y asesinatos se cometen en México contra periodistas. Desde este posicionamiento ratificamos nuestro compromiso con la libertad de expresión».
agregan que «en nuestro trabajo no daremos un paso atrás para ejercer esta noble profesión de manera correcta y al servicio de la sociedad; rechazamos cualquier intento de criminalizar nuestra actividad».
Hacen el llamado a la población a que identifiquen el trabajo periodístico a favor de la libertad de expresión de aquel que responde a intereses de personas que se autodefinen como periodistas.