La gobernadora encabezó la entrega de más de 9 mil uniformes a la Policía del Estado; recalca que aumentar la capacidad de la institución es el tercer eje de la estrategia de seguridad

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 27 de enero de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseveró “que construir un futuro distinto en Guerrero es posible, todos los días sembramos esperanza, sembrando bienestar, construyendo la paz para cosechar un destino de justicia, de bienestar social y de pacificación para Guerrero” e informó que en 3 años de su gobierno se ha incrementado más del 28 por ciento el presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública.

Este lunes la gobernadora encabezó un acto de entrega de más de 9 mil uniformes a la Policía del Estado, para que cada elemento reciba dos sets de vestuario y con una inversión de 48 millones 154 mil 102 pesos del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP).

Salgado Pineda dijo que con estas acciones se fortalece a la Secretaría de Seguridad Pública “a nuestros compañeros que se encuentran siempre en la primera línea de contacto con las familias con actividades de proximidad social y que son piedra angular de nuestra estrategia de construcción de paz y de bienestar”.

Explicó que esa estrategia se “ha construido desde tres ejes fundamentales: la perfecta coordinación con el gobierno de México que encabeza, Claudia Sheinbaum Pardo y la estrategia nacional de Seguridad Pública de atención a las causas que generan la violencia; el segundo eje la articulación de todos los esfuerzos de gobierno hacia la construcción de la paz, sabemos que la gobernabilidad y la paz no es responsabilidad exclusiva de una sola institución, es una obligación de los tres niveles de gobierno, de la ciudadanía”.

Salgado Pineda señaló que los esfuerzos que realiza su gobierno “se orientan en primer término a la generación de bienestar; en segundo término a la consolidación de justicia y como consecuencia a la construcción de la paz”.

Abundó que el tercer eje es el esfuerzo “histórico para fortalecer la capacidad de la Secretaría de Seguridad Pública y especialmente del personal operativo de la Policía del Estado; este esfuerzo implica un aumento significativo en el presupuesto”.

Recordó que en 2021 recibieron el gobierno con un presupuesto de 2 mil 911 millones de pesos a Seguridad Pública y este 2025 vamos a destinas más 3 mil 736 millones de pesos para su operatividad y funcionamiento; año con año se verá reflejado en todas las acciones que realizamos en beneficio de la Policía del Estado y estas cifras significan un aumento en los 4 años del 28.33 por ciento”.

Dijo que ese incremento “viene acompañado de una forma de ejercer los recursos, se privilegia la capacitación y certificación de nuestros elementos; garantizamos la seguridad y dignidad laboral de quienes todos los días trabajan por construir la paz en beneficio de la sociedad”.

Agregó que con esos uniformes se promueve el sentido de pertenencia, de identidad y de orgullo de pertenecer a esta gran institución que trabaja siempre por la ciudadanía; que no quede ninguna duda del respaldo absoluto a nuestros Policías del Estado y trabajadores administrativos quienes todos los días construyen la paz”.

El secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla dijo que con esos uniformes “no solo cumplimos un deber, sino que reafirmamos nuestro profundo respeto y reconocimiento a su labor; representan mucho más que una vestimenta, portan un significado profundo que trasciende a la apariencia física y se asocia con los valores de autoridad y respeto, compromiso y dedicación, transparencia y confianza, protección y seguridad, unidad e identidad, valor y sacrifico que son el emblema de una institución que trabaja por salvaguardar el bienestar de la sociedad”.

A nombre de los policías, Claudia de los Ángeles Rubí Lorenzo refrendó el compromiso con las familias de Guerrero “cuidar de su seguridad y bienestar es nuestra misión principal y la asumimos con mucha responsabilidad” y reconoció la labor de la gobernadora.

Al acto acompañaron a la gobernadora, el comandante de la IX Región Militar, Ernesto Josué Zapata Pérez; el senador, Félix Salgado Macedonio; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García; la diputada local, Pilar Badillo Ruiz; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; el magistrado, Paulino Jaimes Bernardino. (Fotografía ilustrativa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!